Sergio Padilla Moreno Mucha razón tuvo el escritor francés Albert Camus cuando escribió esta idea en su ensayo El mito de Sísifo: “Si el mundo fuese claro no existiría el arte.” Si bien el arte tiene, entre muchas finalidades, la dimensión lúdica, también nos devela crudamente las dimensiones más profundas …
Leer MásQuinta sinfonía de Beethoven y nuestra vida cristiana
Sergio Padilla Moreno Estamos prácticamente a la mitad de un año atípico, pero no podemos olvidar que este año celebraremos el cumpleaños 250 de Ludwig van Beethoven. Una de las obras más famosas de este compositor es, sin duda, la Sinfonía n.º 5 en do menor, opus 67, obra que …
Leer MásVerdad y fake news, el caso de Otelo
Sergio Padilla Moreno Hace unos días disfruté la bellísima ópera Otello de Giuseppe Verdi, donde se nos muestra a un poderoso general sucumbir ante los celos. Lo que nos muestra esta genial historia es la tragedia de Otelo, quien creyó en las mentiras y “pruebas” en que lo envuelve su …
Leer MásFoucauld: la santidad en el fracaso, lo cotidiano y el desierto
Sergio Padilla Moreno Hace algunos días surgió la noticia de que el francés Charles de Foucauld (1858-1916) será próximamente canonizado, en fecha que todavía se está por definir. En 2005 fue beatificado durante el pontificado de Benedicto XVI. El reconocimiento de la Iglesia al proponer a Foucauld como modelo universal …
Leer MásEl cuidado nos hizo, nos hace y nos hará humanos
Sergio Padilla Moreno Una de las más grandes enseñanzas que nos está dejando la pandemia es tomar conciencia, con la mente y el corazón, de que el cuidado nos hace humanos y que, por ende, el descuido nos deshumaniza. En estos días en que reflexionamos y celebramos a Dios, Uno …
Leer MásEl arte del cuidado
Sergio Padilla Moreno Seguramente que ustedes, amables lectores, admiran a algún personaje del mundo deportivo, artístico, intelectual o científico, y se emocionan al reconocer sus logros. Pero cuando atisbamos en la biografía de cada una y uno de ellos, descubrimos que el desarrollo de sus talentos está sostenido por la …
Leer Más¿Qué música escuchan los grandes maestros de la teología?
Sergio Padilla Moreno La música ha sido un vehículo privilegiado del hombre creyente para relacionarse con Dios. Ya sea en los diversos actos litúrgicos de la Iglesia, o en el modo de vivir ciertos tipos de espiritualidad, hombres y mujeres de fe han encontrado en la música algo más que …
Leer Más¡Feliz cumpleaños Richard Wagner!
Sergio Padilla Moreno El pasado viernes 22 de mayo se cumplió un aniversario más del nacimiento del compositor alemán Richard Wagner (1813-1883), uno de los músicos más poderosos e influyentes en la historia de la música. No se puede entender el arte operístico y de la orquestación si prescindimos de …
Leer MásNiñas y niños: cantores de la esperanza
Sergio Padilla Moreno Hace unos días, al hacer un alto en las actividades académicas virtuales como profesor del ITESO, había en mí un cierto sentimiento de desaliento. Pero al revisar las redes sociales vi la hermosa sonrisa de Ana Paula, una niña de poco más de un año de edad, …
Leer MásContemplación y arte en Semana Santa
«Ojos hay soñadores y profundos que nos abren lejanas perspectivas; ojos cuyas miradas pensativas nos llevan a otros cielos y a otros mundos» (Antonio Gómez Restrepo). Por: Diácono Luis Enrique Alejos Jiménez La expresión artística sobre los Misterios celebrados durante la Semana Mayor no solo debe ser contemplada como una …
Leer Más