Karime Ramos Godoy En ocasiones es normal que nos pregunten: ¿De qué sirve hablar de medio ambiente? ¿Qué fin tiene dar a conocer la necesidad imperante de su cuidado? Quizá, a veces, hasta nos lo hemos preguntado a nosotros mismos. Nunca hay que cansarnos de hablar del medio ambiente y …
Leer MásSinfonía para Laudato si’
Sergio Padilla Moreno Cuando se escribe una columna se pretende dar un mensaje que en ocasiones tiene diversos niveles de profundidad según el tipo de lectura que se haga de ella. Hoy el mensaje quiere ser claro: como católicos y también los no católicos pero interesados en los problemas de …
Leer MásCultivArte. El aliento de la imaginación
Pbro. Tomás de Híjar Ornelas Tal es el nombre de la exposición recién inaugurada en el centro cultural Casa ITESO Clavigero (José Guadalupe Zuno 2083, entre la avenida Chapultepec y la calle de Marsella, en la colonia Americana de Guadalajara), y que estará abierta hasta el mes de octubre siguiente …
Leer MásPavarotti, in memoriam
Sergio Padilla Moreno Este 6 de septiembre se cumplirán ya doce años de la muerte de Luciano Pavarotti (1935-2007), quien fuera un extraordinario cantante de ópera que supo aprovechar toda la fuerza de la mercadotecnia, pero con fundamento en su calidad vocal, su indiscutible carisma y su prestigiosa carrera en …
Leer MásCasa común: tesoro en destrucción
Karime Ramos Godoy Como duele la impotencia, duele ver la necedad imperar, el interés económico efímero y egoísta ganar terreno sobre la subsistencia de la vida. La quema descontrolada que sufre la región amazónica es la muestra de uno de los más graves pecados y faltas éticas de nuestros días. …
Leer MásKirill Petrenko
Sergio Padilla Moreno El viernes 23 de agosto quedará marcado como una fecha importante en el mundo de la música, pues fue el día en que el ruso Kirill Petrenko asumió el cargo de director titular de la Orquesta Filarmónica de Berlín, considerada una las mejores y más famosas orquestas …
Leer MásNo hay ecología sin una adecuada antropología
Karime Ramos Godoy El daño ambiental severo y el individualismo exacerbado que vivimos llaman claramente a regresar la vista sobre nosotros mismos. El mundo necesita que pensemos en la humanidad. Durante este tiempo de gran avance tecnológico y del capitalismo, los principios éticos se han comportado como elásticos para solventar …
Leer MásCULTIVARTE. Dos programas musicales los días 29 de agosto y 1° de septiembre en el templo de Santa Teresa
Pbro. Tomás de Híjar Ornelas El próximo jueves 29 de agosto del año en curso 2019, a las 8 de la noche, en el templo tapatío de Santa Teresa (Morelos 525, entre Ocampo y Donato Guerra, en la zona Centro de Guadalajara), la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma …
Leer MásLa mirada de Debussy
Sergio Padilla Moreno El próximo jueves 22 de agosto estaremos recordando el nacimiento del compositor francés Claude A. Debussy (1862-1918), considerado uno de los compositores más influyentes en la historia de la música. El arte musical del siglo XX no se puede entender sino a partir de las propuestas estéticas …
Leer MásÚtiles escolares: un reto moral y ecológico
Karime Ramos Godoy Este es un llamado de la tierra, del aire que respiramos, los árboles que nos dan de comer y refrescan nuestro día, los animales que nos rodean y alegran la vida y nos alimentan, es un llamado de la Casa Común a moderarnos y re-descubrir el valor …
Leer Más