Dr. Fernando Sánchez Martínez La cuestión del medio ambiente es sin duda uno de los principales problemas que se ha agravado gracias a la intervención de la mano del hombre. El consumismo exacerbado, el individualismo capitalista, las promesas de campaña de gobiernos populistas, el afán de la permanencia en el …
Leer MásSe agudiza la crisis de la Prensa libre
Alfredo Arnold Morales “Factores adversos se han acumulado en contra de los Medios informativos y con ello han puesto en riesgo la Libertad de Expresión en gran parte del Continente americano”. Esta advertencia proviene de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que en días pasados realizó su 76 Asamblea Anual. …
Leer Más“Padre me pongo en tus manos”
Los tiempos difíciles nos recuerdan que Dios no nos abandona. En medio de las angustias, la oración puede salvarnos. Sergio Padilla Moreno Hay canciones que marcan y mueven hondas fibras cada vez que se vuelve a ellas. Hace unos días escuché una que, tiempo atrás, me iluminó en tiempos difíciles …
Leer MásLa zona de confort: mitos, realidades y propuestas
Dr. Actitud Probablemente en alguna parte habrás oído hablar sobre la zona de confort; a mí en ocasiones me preguntan qué tan malo es quedarse en la zona de confort o me piden recomendaciones para salir de ella; es por eso que preparé este artículo, esperando que conocer más sobre …
Leer MásSinfonía a la vida
De nuestras épocas oscuras también pueden florecer tiempos luminosos. Los tiempos difíciles son una oportunidad para redescubrir y crear. Sergio Padilla Moreno Vivimos tiempos sombríos, pero sabemos que, después de la noche, llegará el día. La oscuridad es tiempo de temor, tentación y desasosiego, pero también es oportunidad de forjar …
Leer MásEl Colegio de Jalisco
Armando González Escoto El Colegio de Jalisco es una institución académica y laica dedicada a la investigación histórica regional, y desde luego, el ámbito más distinguido de la historiografía jalisciense. El pasado jueves el Colegio presentó el número 122 de su prestigiosa revista “Estudios jaliscienses” dedicada por completo a la …
Leer MásFrases y palabras de antes | Parte 11
Términos de uso popular (no Dichos ni Refranes), sin significado extraído del Diccionario. José de Jesús Parada Tovar Palabrerío: discurso interminable y enfadoso. Gentío, gentillal: muchedumbre, tumulto. Barañas: tiras sobrantes y secas de una caña o de alguna planta. Colguije: collar, objeto pendiente del cuello o de la pared. Antes …
Leer MásEn este tiempo de incertidumbre, surgen Voces de Esperanza
Se trata de un grupo de mexicanos, colombianos y peruanos, principalmente religiosos, que a través del canto, buscan reinventar las relaciones en esta nueva normalidad, y mover la esperanza y la solidaridad. Hna. Carmen Betanzos Yáñez Hermana de la Vera Cruz Hija de la Iglesia (RECUADRO) “Ha llegado el momento …
Leer MásLa importancia de las encuestas
Armando González Escoto Paul Lazarsfeld, norteamericano de origen polaco, precursor de la Sociología empírica en Estados Unidos, define la encuesta como: “Un método de recolección de información, que, por medio de un cuestionario, recoge las actitudes, opiniones u otros datos de una población, tratando diversos temas de interés. Las encuestas …
Leer MásReflexiones de fe en tiempo de epidemia
Pbro. Eduardo Michel Flores Muchas veces me he preguntado si será necesario encontrarnos con un ciego para estimar el don de la vista, si será necesario encontrarnos con un cojo o un paralítico para valorar que podemos caminar, si será necesario que nos encontremos con un pobre para valorar lo …
Leer Más