Jorge Rocha Cuando se empezaron a realizar las primeras marchas para exigir que las autoridades pongan un alto a la violencia en contra de las mujeres, en este mismo espacio dijimos que esta situación no cesaría, mientras no se vieran estrategias claras y efectivas para la disminución de este tipo …
Leer MásMisioneros, antes que diplomáticos
Peripheria: Iglesia en Salida Pbro. José Marcos Castellón Pérez Pbro. J. Marcos Castellón El pasado 11 de febrero del año en curso, el Papa Francisco envió una carta a Mons. Joseph Marino, presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica, donde se preparan los sacerdotes diplomáticos que se dedican al servicio de …
Leer MásForo Ruiz Medrano: La contaminación que aniquila al río Santiago
La contaminación que aniquila al río Santiago es un fuerte y nuevo llamado de atención. (¿Cuántos más serán necesarios?, ¿Habrá tiempo para otros?) Somos los grandes depredadores de nuestra Casa Común; nuestras omisiones y desatenciones hoy cobran una factura cara que, si no ponemos atención inmediata, será impagable para las …
Leer MásEntre “puentes”, turismo e identidad nacional
Jorge Rocha Hace una semana se generó una fuerte polémica en torno a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de conmemorar las fechas cívicas en los días que correspondan y, como consecuencia, suprimir los fines de semana largos. Recordemos que esta decisión comenzó en el gobierno de Vicente …
Leer MásPeripheria: La economía de Francisco
Peripheria: Iglesia en Salida Pbro. José Marcos Castellón Pérez Pbro. J. Marcos Castellón Del 26 al 28 de marzo del año en curso se celebrará en Asís, Italia, un evento internacional titulado “The Economy of Francesco”, organizado por la Santa Sede, y al que están convocados los jóvenes economistas, empresarios …
Leer MásLa ciudad episcopal
Pbro. Armando González Escoto Guadalajara acaba de cumplir 478 años de existencia y, a tenor de los últimos tiempos, de sobrevivencia. Aunque en el siglo XIX sufrió mucho la ciudad a causa de guerras civiles, sitios y cañoneos, nada se compara con lo que le ha tocado vivir de la …
Leer MásEl coronavirus y la economía
Ignacio Román Morales Los virus y las plagas que han azotado históricamente a la humanidad constituyen amenazas que no pueden ser incorporadas con anticipación en los modelos matemáticos sobre “riesgos de recesión”, “estabilidad macroeconómica” o desarrollo. El drama de la peste negra que asoló a Europa durante siglos en la …
Leer MásAgentes dinosaurios
Pbro. José Marcos Castellón Pérez La palabra dinosaurio no sólo evoca a los animales de la era mesozoica, también califica ciertas actitudes de políticos o de personas que tienen un cierto liderazgo de orden social, en detrimento de la participación y la corresponsabilidad. Igualmente, en la Iglesia, que es misterio …
Leer MásDistanciados
Víctor Corcoba Herrero Cada día los moradores nos distanciamos más unos de otros y se hace más complicada la convivencia, sucede también dentro del propio núcleo familiar, donde tampoco somos capaces de soportarnos unos a otros. De pronto, entramos en peleas inútiles, en conflictos domésticos absurdos, cultivando problemas innecesarios que …
Leer MásEl derecho a la salud en México
Jorge Rocha La implementación del INSABI ha generado múltiples críticas, desde familiares de niños con cáncer, hasta gobernadores que acusan de centralismo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Lo primero que hay que señalar es que la vigencia del derecho a la salud es un asunto fundamental para la …
Leer Más