Uno de los compositores más extraordinarios de la historia escribió una gran obra en medio de conflictos personales. El resultado es excelso. Sergio Padilla Moreno El P. George W. Rutler escribió en el año 2013 un pequeño artículo que llamó poderosamente mi atención: “Venciendo un prejuicio, propongo que adicionalmente a …
Leer MásJosé María Arreola, del púlpito a las estrellas
Sergio Padilla Moreno Un tema que sigue presente en muchos medios y espacios de discusión e intercambio de ideas -donde tales a menudo faltan-, es la posibilidad o imposibilidad de relación y diálogo entre la fe y la ciencia. La realidad es que en la propia Iglesia son muchos los …
Leer MásLa parábola del virus
Sergio Padilla Moreno Uno de los medios que utilizó Jesús de Nazaret para transmitir su mensaje fueron las parábolas, “porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden” (Mateo 13, 13). Ante la realidad de la pandemia, sus causas y sus consecuencias, el P. Javier Melloni SJ nos dice …
Leer MásPedro Casaldáliga, pastor, místico y poeta
Sergio Padilla Moreno El pasado 8 de agosto murió el obispo Pedro Casaldáliga (1928-2020), ampliamente reconocido como pastor, profeta y poeta. El teólogo español José María Castillo resume muy bien su paso por este mundo al decir: “Casaldáliga ha pasado su vida en la Amazonia, con los más desamparados de …
Leer MásQuinta sinfonía de Beethoven y nuestra vida cristiana
Sergio Padilla Moreno Estamos prácticamente a la mitad de un año atípico, pero no podemos olvidar que este año celebraremos el cumpleaños 250 de Ludwig van Beethoven. Una de las obras más famosas de este compositor es, sin duda, la Sinfonía n.º 5 en do menor, opus 67, obra que …
Leer MásVerdad y fake news, el caso de Otelo
Sergio Padilla Moreno Hace unos días disfruté la bellísima ópera Otello de Giuseppe Verdi, donde se nos muestra a un poderoso general sucumbir ante los celos. Lo que nos muestra esta genial historia es la tragedia de Otelo, quien creyó en las mentiras y “pruebas” en que lo envuelve su …
Leer MásFoucauld: la santidad en el fracaso, lo cotidiano y el desierto
Sergio Padilla Moreno Hace algunos días surgió la noticia de que el francés Charles de Foucauld (1858-1916) será próximamente canonizado, en fecha que todavía se está por definir. En 2005 fue beatificado durante el pontificado de Benedicto XVI. El reconocimiento de la Iglesia al proponer a Foucauld como modelo universal …
Leer MásSilencio
Sergio Padilla Moreno Hace unos años asistí a una sala especializada en cine de arte de la ciudad de Guadalajara, para ver un documental que se iba a presentar nada más un par de días. La experiencia fue impactante. El documental se llama El gran silencio, dirigida por Philip Gröning. …
Leer MásArs Cordis: Jojo Rabbit a la luz del Evangelio
Sergio Padilla Moreno La película Jojo Rabbit fue una de las nominadas al premio Óscar como mejor película del año, entre otras cinco categorías, aunque solo se llevó el premio de mejor guión adaptado. Esta obra, que califican como satírica y de comedia negra, fue dirigida por el neozelandés Taika …
Leer MásArs Cordis: “Año Beethoven”
Sergio Padilla Moreno En el mundo de la música clásica, este año 2020 estará dedicado al compositor alemán Ludwig Van Beethoven, pues el próximo 16 de diciembre se estarán celebrando 250 años del nacimiento de uno de los artistas más grandes de todos los tiempos. De hecho, como un primer …
Leer Más