Del santo Evangelio según san Lucas 15, 1-3. 11-32 La parábola del “hijo pródigo” –o, mejor, del «padremisericordioso»– revela la magnanimidad de Dios hacia todos sus hijos. Indica, además, las etapas de un buen retorno a la casa paterna: “se pone areflexionar”, “se levanta” e “invoca el perdón”. El Padre …
Leer MásConstruir o destruir el cuerpo de Cristo
Ofrecemos un esquema para realizar una celebración familiar o grupal, sin la presencia del presbítero, para el… CUARESMA 3 ¿Soy capaz de encontrar a Dios fuera del templo? Nota litúrgica: Estas líneas podrían ser meditadas con antelación por quien guiará la celebración y pueden inspirar sus comentarios e intervenciones durante …
Leer Más¿Soy capaz de encontrar a Dios fuera del templo?
III DOMINGO CONSTRUIR O DESTRUIR EL CUERPO DE CRISTO Pbro. J. Jesús Suárez Arellano ¿QUÉ NOS DICE DIOS EN ESTE TERCER DOMINGO DE CUARESMA? Éxodo 20, 1-17: Los mandamientos, dados por el Dios que por amor nos ha liberado, son guías para no perdernos en relación a las cosas importantes …
Leer MásEste es el heredero, vamos a matarlo
Del santo Evangelio según san Mateo 21, 33-43. 45-46 El símbolo de la viña se remonta a Isaías (capítulo 5) y es muy utilizado para indicar el destino del pueblo elegido (Cfr.Os 10, 1). Bajo forma de parábola cuyo epicentro son los viñadores que matan al Hijo Jesús traza un …
Leer MásRecibiste bienes en tu vida y Lázaro, males; ahora él goza del consuelo, mientras que tú sufres tormentos
Del santo Evangelio según san Lucas 16, 19-31 El pasaje del profeta Jeremías encierra una colección de dichos sapienciales, expresada con la conocida fórmula de “maldición y bendición”, y cuyo tema es la confianza en el juicio de Dios. La riqueza y la soberbia que, a menudo, es su fruto …
Leer MásLo condenarán a muerte
Del santo Evangelio según san Mateo 20, 17-28 El Señor les mostrará precisamente entonces que la verdadera grandezaestá en hacerse «pequeños» y en ofrecer la propia vida por los demás, con un espíritu de servicio sincero y desinteresado.
Leer MásPreparando mi liturgia: ¿Cómo estamos viviendo los mandamientos y enseñanzas del Señor?
III DOMINGO DE CUARESMA Pbro. J. Jesús Suárez Arellano IDEAS PARA EL CELEBRANTE Si un cristiano sólo asiste los domingos al templo, pero el resto de la semana no recuerda al Señor, engaña en sus negocios, miente, no muestra amor, entonces, su religión no es genuina. Es bueno revisar cómo …
Leer MásLos fariseos dicen una cosa y hacen otra
Del santo Evangelio según san Mateo 23, 1-12 Todos corremos el peligro de la ostentación vanidosa, y de pretender observar la Ley de Dios para ser vistos y alabados. El Señor, sin embargo, reserva su recompensa a los que hacen el bien por amor y sin buscar engañosos reconocimientos.
Leer MásHemos pecado, Señor, hemos cometido iniquidades
Del libro del profeta Daniel 9, 4-10 El verdadero reconocimiento de nuestros pecados implicanecesariamente el confiar en Dios, que nos ama aun cuando, eventualmente,nosotros nos hayamos apartado del buen camino… • El Reino de Dios inicia el día en que se anuncia que Dios es Padre misericordioso –misericordiahecha cercana en …
Leer MásSean perfectos, como su Padre celestial es perfecto
Del santo Evangelio según san Mateo 5, 43-48 El amor cristiano revela aquí su más alta y exigente dimensión al invitarnos a superar los límites de la mera «justicia» para elevarnos a la inalcanzable imitación del Padre celestial, que nos ama sin distinciones ni medidas. El ejercicio de la caridad …
Leer Más