Sergio Padilla Moreno Uno de los rasgos más significativos de la vida de Jesús de Nazaret fue su vida oculta, tiempo en que simplemente trabajó como humilde carpintero, mientras el Espíritu lo iba preparando para la misión que el Padre le había encomendado. Seguramente, cuando el apóstol Pedro se refirió …
Leer MásPauperibus terrae: Llegan los arándanos al norte de Jalisco
Salvador Y Maldonado Díaz Hay buenas noticias en las tierras flacas de la Región Norte de Jalisco, una demarcación donde su sector rural no ha tenido la pujanza de otras regiones por diversos factores adversos, empezando por el éxodo de sus jóvenes, su reducida precipitación pluvial y deficiencia en vías …
Leer Más¡Qué así sea! Un gran presente
Sergio Padilla Moreno Al momento de escribir este texto, las autoridades locales no habían activado el “botón de emergencia” que obligaría a la población a un mayor y más estricto resguardo, además del cierre temporal de la mayoría de las actividades económicas, con el fin de evitar la propagación del …
Leer MásCómo enfrentar el Covid-19
Sergio Padilla Moreno Pasan los meses de esta pandemia y parece que nos vamos dando cuenta que el mundo y nuestro estilo de vida no volverá ser igual que antes. Al parecer, algunos de los motores que movían la civilización desde hace unas décadas ya no funcionan en esta realidad …
Leer MásArmonía y vida Vs caos y muerte
Sergio Padilla Moreno En la Autobiografía de Ignacio de Loyola (recogida por el P. Luis Gonçalves da Câmara entre 1553 y 1555), el santo de origen vasco comparte que: “estando un día rezando en las gradas del mesmo monasterio las Horas de Nuestra Señora, se le empezó a elevar el …
Leer MásNo sólo un compositor, un gran ser humano
Sergio Padilla Moreno Recuerdo que al atardecer del 31 de mayo de 2008 tenía la sensación de que estaba por vivir un momento inolvidable, al estar a punto de ser testigo de la presentación del maestro Ennio Morricone en el Teatro Telmex en Zapopan. En esa fecha, el famoso músico …
Leer MásNuestras máscaras y roles en el teatro del mundo
Sergio Padilla Moreno Mucha razón tuvo el escritor francés Albert Camus cuando escribió esta idea en su ensayo El mito de Sísifo: “Si el mundo fuese claro no existiría el arte.” Si bien el arte tiene, entre muchas finalidades, la dimensión lúdica, también nos devela crudamente las dimensiones más profundas …
Leer MásQuinta sinfonía de Beethoven y nuestra vida cristiana
Sergio Padilla Moreno Estamos prácticamente a la mitad de un año atípico, pero no podemos olvidar que este año celebraremos el cumpleaños 250 de Ludwig van Beethoven. Una de las obras más famosas de este compositor es, sin duda, la Sinfonía n.º 5 en do menor, opus 67, obra que …
Leer MásVerdad y fake news, el caso de Otelo
Sergio Padilla Moreno Hace unos días disfruté la bellísima ópera Otello de Giuseppe Verdi, donde se nos muestra a un poderoso general sucumbir ante los celos. Lo que nos muestra esta genial historia es la tragedia de Otelo, quien creyó en las mentiras y “pruebas” en que lo envuelve su …
Leer MásFoucauld: la santidad en el fracaso, lo cotidiano y el desierto
Sergio Padilla Moreno Hace algunos días surgió la noticia de que el francés Charles de Foucauld (1858-1916) será próximamente canonizado, en fecha que todavía se está por definir. En 2005 fue beatificado durante el pontificado de Benedicto XVI. El reconocimiento de la Iglesia al proponer a Foucauld como modelo universal …
Leer Más