Pbro.Tomás de Híjar Ornelas El marte 21 de enero de este año apenas iniciado del 2020, de las 9 a las 13 horas y con entrada libre, el Salón de Usos Múltiples de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), dentro de las instalaciones del núcleo principal de esa institución, …
Leer MásJaque a aguacateros depredadores
Ulises Mares Páramo El año 2019 fue significativo en hacer visible el daño ambiental ocasionado en el campo jalisciense por empresarios aguacateros sin escrúpulos. La tragedia del municipio de San Gabriel fue noticia mundial al respecto. Afortunadamente se tomaron medidas que auguran un cambio de timón en las políticas públicas …
Leer MásMedio ambiente sano: de un deseo de Año Nuevo a un Nuevo modo de vida
Karime Ramos Godoy Por qué año con año pedimos como deseo de Año Nuevo un medio ambiente más sano, o menos contaminación, pero, pareciera que es algo inalcanzable y vemos, con el pasar del tiempo, que sigue quedando en buenos deseos y propósitos pero no logramos verlo materializado. ¿Qué debemos …
Leer MásArs Cordis: “Año Beethoven”
Sergio Padilla Moreno En el mundo de la música clásica, este año 2020 estará dedicado al compositor alemán Ludwig Van Beethoven, pues el próximo 16 de diciembre se estarán celebrando 250 años del nacimiento de uno de los artistas más grandes de todos los tiempos. De hecho, como un primer …
Leer MásLa preocupante mirada hacia La Amazonía
José de Jesús Parada Tovar Para Don Alberto Joaquín Gutiérrez Formoso, Sociólogo y Antropólogo, sin duda uno de los más relevantes episodios del año inmediato anterior, y quizá de toda la segunda década del Siglo XXI, ha sido el llamado de atención del mundo sobre la paulatina degradación de Las …
Leer MásUn acueducto infinitesimal…
Pbro. Tomás de Híjar Ornelas Libro imprescindible, si los hay, es el que compuso el jalisciense Ernesto Lumbreras y que casi al término del año 2019 se presentó en diversos foros, para dar a conocer el lapso crucial para la vida del escritor y poeta jerezano autor de la Suave …
Leer MásPreparando mi liturgia: “Ser como Jesús: siervos, salvadores y víctimas, (si es necesario)”
19 de enero de 2020, II DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, Ciclo A. Adaptación: Pbro. J. Jesús Suárez Arellano Saludo: (Ver Segunda Lectura) A ustedes, el pueblo santo de Jesucristo, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y de Jesucristo el Señor. R/ Y con tu espíritu. Ideas para …
Leer MásArte y Epifanía
Sergio Padilla Moreno Al leer el pasaje del Evangelio de San Mateo donde nos habla de los Magos venidos de Oriente, no queda sino maravillarse de la capacidad de estos personajes por reconocer la grandeza de ese pequeño y sencillo niño en brazos de su madre. Si hacemos un ejercicio …
Leer MásArs Cordis: Música para contemplar la Navidad
Sergio Padilla Moreno Navidad se ha convertido en tiempo de fiesta, regalos, encuentros, luz y música, lo cual de suyo no es malo. Pero es posible que en medio de todo ello perdamos de vista que la noche más grandiosa de la historia fue de lo más sencilla: un par …
Leer MásArs Cordis: Adviento como un camino místico hacia nuestro interior
Sergio Padilla Moreno Hace algunos años, les pedí a un grupo de jóvenes preuniversitarios que acompañaba en su preparación para recibir el sacramento de la Confirmación, que preguntaran a sus papás, hermanos, familiares y amigos cercanos el significado del adviento para ellos. En la dinámica en la que recogimos lo …
Leer Más