Editorial de Semanario #1174 Hannah Arendt, señala que una vez que los movimientos sociales o políticos han llegado al poder, proceden a modificar la realidad conforme a sus afirmaciones ideológicas. El concepto de afrontamiento es reemplazado por el de conspiración, y ello produce una mentalidad en la que la realidad …
Leer MásEl Repique (1174)
Fray Badajo Toque de agonías El alfarismo no sabe cómo enfrentar las manifestaciones y movilizaciones ciudadanas. La protesta en contra del alza a la tarifa del transporte público, exhibe que está desconectado de la ciudadanía. No hay el trabajo fino en la negociación. Hay enfrentamiento con la ciudadanía que le …
Leer MásSíndrome del templo vacío
Pbro. José Marcos Castellón Pérez La metáfora del nido para referirse al hogar es muy sugestiva porque supone cercanía, cuidado, calidez humana, amor; también se utiliza para sugerir la necesidad de que los hijos hagan su propia vida y “ahuequen el ala” o, frente al dolor de la partida, se …
Leer Más¿Un Estado anticatólico?
Pbro. Armando González Escoto Para poder entender y desglosar el título de este tema, se hace necesario distinguir primero entre Estado y Gobierno. El Estado es la institución política cuya estructura encarna a la nación, ello incluye instituciones tan importantes y definidoras como la Constitución y su código, pero también …
Leer MásLa cartilla moral y los tiempos que corren
Editorial de Semanario #1173 En la actualidad, según historiadores y sociólogos que analizan los fenómenos de la cultura, se está implantando en la sociedad mexicana, lo que denominan ideología de la post globalización. Desde su perspectiva, se requiere eliminar dos conceptos de la cultura humana y cristiana: Verdad y Bien. …
Leer MásEl Repique (1173)
Fray Badajo Toque de vísperas La promesa de que sólo del “combate a la corrupción” saldrían los recursos que necesita el gobierno, no ha ocurrido. Se despiden funcionarios, se cierran oficinas, en una lucha contra la corrupción que no está clara. El Talón de Aquiles es que no hay dinero …
Leer MásNuestra participación política
José María Torres Vega El medio más importante, al alcance del hombre para garantizar en la convivencia política, con el reconocimiento y goce de sus derechos inalienables, es la libertad política. A raíz de las numerosas manifestaciones ocurridas en muchas ciudades del país, y también en muchas embajadas y consulados …
Leer MásGesto de Paz
Pbro. José Marcos Castellón Pérez No se puede negar el crecimiento de la violencia en nuestra patria hasta alcanzar ya cifras descomunales de muertos y desaparecidos. Sólo en Analco, uno de los barrios fundacionales de Guadalajara, últimamente se han verificado homicidios a plena luz del día y en lugares públicos …
Leer MásLo dulce y lo salado
Pbro. Armando González Escoto Llama la atención el que Jesús nunca haya usado en su predicación los términos “dulce” o el elemento “azúcar”. Si en cambio luz, sal, fuego y aún violencia. Bajo el término de lo dulce, en ámbito religioso, se pueden cobijar conceptos como resignación, consolación, confort, comodidad, …
Leer MásEl Ocio y el Negocio
Ignacio Román Morales La mayor parte de los estudiantes tienen poderosas razones para andar contentos… llegó el periodo vacacional. Para muchos maestros (que no para todos) también representa un periodo de descanso. Sin embargo, los maestros sin plazas estables no tendrán ingresos, además muchos estudiantes tendrán que trabajar durante este …
Leer Más