Pbro. Armando González Escoto La visita anual de la imagen de la Virgen de Zapopan a la ciudad de Guadalajara puede ser vista desde distintos ángulos, así: una tradición, una muestra de religiosidad popular, un evento religioso, una expresión de cultura católica, un festejo popular, etc. Los enfoques dependerán de …
Leer MásPASTORAL Y CULTURA: El fin del mundo
Pbro. Armando González Escoto De tiempo en tiempo resurge en la sociedad un temor morboso ante el hecho real pero impredecible del fin del mundo, se trata de un fenómeno típicamente monoteísta, aunque se puede rastrear también en algunas religiones precolombinas. Es un fenómeno monoteísta en cuanto que las tres …
Leer MásDe la persecución a la pandemia
Pbro. Armando González Escoto Aunque durante la Guerra de Reforma, los cultos religiosos se suspendían o se reabrían a tenor de la facción triunfante, no fue sino hasta 1926, durante la persecución religiosa del presidente Calles, que los cultos fueron suspendidos, por decisión de los Obispos, durante dos años y …
Leer MásCreatividad pastoral
Pbro. Armando González Escoto La presente cuarentena ha puesto a prueba tanto la creatividad pastoral del presbiterio como su manejo de las nuevas tecnologías de la comunicación. Frente a la normatividad que llevó a la suspensión del culto público en medio mundo, podían esperarse por lo menos dos reacciones: la …
Leer MásLa teoría de la conspiración
Pbro. Armando González Escoto Hoy día “la teoría de la conspiración” podría considerarse un género literario, y englobaría todo tipo de relatos sujetos a un esquema común: los grupos secretos que conspiran a favor de una causa egoísta, grupos de elite sea económica, política, religiosa o científica, o todo junto, …
Leer MásEnésima estación Jesús enfrenta a los poderosos
Pbro. Armando González Escoto La vida humana ha sido, desde sus orígenes, la continua tensión entre lograr ser realmente humano o volver precipitadamente al estado bestial, pero con los agravantes de la inteligencia y la voluntad que hacen de su animalidad una maquinaria destructiva. En esa misma línea, evolucionar del …
Leer MásEstación cero… Jesús frente al clericalismo judío
Pbro. Armando González Escoto El adjetivo “clericalismo” se acuñó en Francia durante el siglo XVIII, pero el fenómeno es tan antiguo como cualquier religión, donde el liderazgo religioso acabe asumiendo una acción prepotente, elitista y excluyente. Con este adjetivo se quiere señalar una estructura que de origen o por desviación, …
Leer MásPastoral & Cultura: Estación permanente
Pbro. Armando González Escoto Jesús abandonado por sus amigos. La pasión de Cristo incluye una serie de situaciones que podrían ser parte de muchos diversos tipos de viacrucis, a tenor de las experiencias vividas por Jesús en esa final etapa de su existencia en el mundo. Repasando los cuadros de …
Leer MásUn día sin hombres
Pbro. Armando González Escoto Haciéndose eco del justo reclamo de las mujeres en favor de la justicia, el derecho y la igualdad, el Semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara publica, en su edición impresa de este 8 de marzo, un ejemplar escrito exclusivamente por mujeres. ArquiMedios se ha compadecido del …
Leer MásLa jubilación
Pbro. Armando González Escoto Las personas con grandes ideales nunca se jubilan. El problema es cuando los ideales se jubilan antes de cumplir la edad canónica. En el desigual camino de la existencia se pude vivir por muchas razones o sin ninguna, vivir por vivir. Para quien vive por razones, …
Leer Más