Del santo Evangelio según san Juan 3, 7-15 El coloquio nocturno de Jesús con el sigiloso Nicodemo pasa del discurso precedente sobre la necesidad de «renacer de lo alto» a la necesidad de la fe en el Hijo del hombre, bajado del cielo.
Leer MásA la gente de este tiempo no se le dará otra señal que la del profeta Jonás
Del santo Evangelio según san Lucas 11, 29-32 El libro de Jonás exhorta a Israel a no replegarse en sí mismo, a no cerrarse en su propia historia o tradición, creyéndose la única y exclusiva comunidad de los salvados. Como con su predicación Jonás fue una elocuente «señal» para los …
Leer MásUstedes oren así
Del santo Evangelio según san Mateo 6, 7-15 Cada vez que nos dirigimos a Dios debemos recordar que Él es feliz de escucharnos. En cada plegaria, sin embargo, la indispensable condición para ser escuchados es precisamente esta real e insustituible confianza filial en el Señor. Confianza indisolublemente unida al sincero …
Leer MásCelebración de la Palabra: ¿El camino cuaresmal mejora el camino de mi vida?
Ofrecemos un esquema para realizar una celebración familiar o grupal, sin la presencia del presbítero, para el… CUARESMA 1 ALIANZA/BAUTISMO → TENTACIÓN →MISIÓN Nota litúrgica: Estas líneas podrían ser meditadas con antelación por quien guiará la celebración y pueden inspirar sus comentarios e intervenciones durante la misma. IDEAS PARA EL …
Leer Más¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?
Del santo Evangelio según san Marcos 4, 35-41 La fe es una virtud que pone al hombre en ca- mino, y de este esforzado peregrinar son signo elocuente Abra- ham y los antiguos patriarcas.
Leer MásEl que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre
Celebramos hoy, un día después de la fiesta de la conversión de San Pablo, a dos de sus más excepcionales discípulos y de sus más estrechos colaboradores: los Santos Timoteo y Tito. A ellos están dirigidas unas cartas –conocidos como cartas pastorales– que ofrecen directrices muy prácticas a fin de que, pastores y fieles, se mantengan en la unidad de la fe y de las buenas costumbres, en el seno de unas comunidades que apenas se iban estructurando...
Leer MásJefa Cristera; Jovita Valdovinos, de viva voz
Fabiola Medina Villaseñor El sábado 05 de diciembre, de las 18 a las 18.40 horas, en el marco de la Feria Internacional del Libro y teniendo como escenario la Librería Carlos Fuentes, de la Biblioteca Juan José Arreola, en Zapopan, el doctor Ulises Íñiguez Mendoza y el presbítero Tomás de …
Leer MásEnfermos renales de Poncitlán: sobrevivir entre carencias ‘crónicas’ en Salud
Una de las comunidades más afectadas por la insuficiencia renal crónica en Jalisco es Poncitlán, un municipio donde casi 2 mil casos se han detectado en los últimos diez años; sin embargo, pese a la incidencia de la enfermedad los pacientes enfrentan la falta de especialistas médicos, carencia de equipo …
Leer MásLa vida como un camino que se piensa
José Andrés Guzmán Soto “Soy un caminante en busca de la sabiduría”. El Estoico La dinámica de la vida diaria y sus constantes retos nos demanda estar constantemente tomando decisiones y realizando acciones de todo tipo, no sólo para vivir mejor, sino muchas veces para sobrevivir en un mundo tan …
Leer MásDignidad humana en vilo
Roberto O´Farrill La dignidad humana está siendo desvalorada de manera alarmante. Después de la Segunda Guerra Mundial fue necesario elevarla a un nivel muy alto, entre los valores humanos, mediante la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida por la ONU el 10 de diciembre de 1948. Graves riesgos En …
Leer Más