El Encuentro ‘La Economía de Francisco’ realizado en Asís, del 19 al 21 de noviembre, marca todo un referente. El Papa Francisco quiso reunirse con jóvenes economistas y empresarios para darle un rostro humano a la economía mundial. Entre otras cosas, se analizaron las distorsiones que se tienen en la …
Leer MásForo Ruiz Medrano: Pandemia y contienda hacia las elecciones intermedias
Más allá de la expansión del COVID-19, el otro “virus” que aqueja a México, es el de la polarización propiciada por nuestra clase política y que favorece el divisionismo, la confusión y la duda, que buscan generar miedo y confrontar a los ciudadanos para ganar adeptos. El mejor antídoto, analizar …
Leer MásForo Ruiz Medrano: La contaminación que aniquila al río Santiago
La contaminación que aniquila al río Santiago es un fuerte y nuevo llamado de atención. (¿Cuántos más serán necesarios?, ¿Habrá tiempo para otros?) Somos los grandes depredadores de nuestra Casa Común; nuestras omisiones y desatenciones hoy cobran una factura cara que, si no ponemos atención inmediata, será impagable para las …
Leer MásApoyarán labor del Banco de Alimentos
Salvador Y Maldonado Díaz Hay buenas noticias en el Banco Diocesano de Alimentos (BDA). Y es que con el fin de enfrentar el problema de la carencia alimentaria en el segmento de población jalisciense más vulnerable, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco) concretó una alianza con esta organización …
Leer MásEnergía solar, más que una moda
Salvador Y Maldonado Díaz Con la utilización de paneles solares en el campo jalisciense, se están estableciendo las bases del uso de energía limpia, el beneficio de reducir emisiones contaminantes, y la generación de ahorros sustanciales en los costos de producción de alimentos. Así lo expuso el director de Cadenas …
Leer MásForo Ruiz Medrano: El año de la Participación Ciudadana
El año 2020 –del que ya casi despedimos su primer mes- ofrece desafíos en diferentes ámbitos sociales que nos llevan a coincidir en que la Participación Ciudadana no puede quedar como un deseo. Si en años recientes ya se ha señalado que la contemplación pasiva de los hechos es algo …
Leer MásCampo: Promueven Sistema Milpa en Jalisco
Salvador Y. Maldonado Díaz La herencia ancestral del sistema milpa, un legado agrícola indígena que supone combinar el cultivo de maíz, frijol y calabaza (incluso chile) en una misma parcela surge como alternativa ante el uso indiscriminado de insumos sintéticos en las prácticas culturales, sobre todo en granos y hortalizas. …
Leer MásCocinan Ley Agroalimentaria
Salvador Y Maldonado Díaz Disponer de un entramado legal y técnico que asegure que los alimentos sean sanos y que no causen daño es un reto permanente en una sociedad. Esto se pretende consolidar en Jalisco con un marco jurídico y administrativo avalado por el Congreso del Estado y puesto …
Leer MásEstampas de la Colonia. La Ruta de los Conventos de Morelos
Salvador Y Maldonado Díaz Por todos los rincones de Morelos es posible encontrar majestuosos conventos agustinos, dominicos y franciscanos, espacios históricos que otorgan la oportunidad de admirar la magnífica arquitectura colonial que data del siglo XVI. La Ruta de los Conventos de Morelos, combina la visita a algunos de los …
Leer MásMedio siglo de historia. Las huertas costeñas de tamarindo
Salvador Y Maldonado Díaz Jalisco es líder nacional en plantaciones de tamarindo. Un árbol tropical cuyas huertas pioneras ya cumplieron medio siglo en varios municipios costeños, como Cuautitlán de García Barragán (municipio puntero), La Huerta, Casimiro Castillo, Tomatlán y Villa Purificación, entre otros. Este liderazgo nacional en esta fruta …
Leer Más