Sergio Padilla Moreno Este 11 de julio la Iglesia recuerda a San Benito de Nursia (480-547), religioso italiano reconocido como el iniciador de la vida monástica en Occidente al ser fundador de la Orden Benedictina. Para la mentalidad de los hombres y mujeres del siglo XXI, la vida, enseñanza y …
Leer MásCuando todo parece terminar, Dios transforma
Sergio Padilla Moreno En medio de la situación que estamos viviendo a causa de una pandemia que no parece tener fin, en los últimos meses han aparecido dos signos que iluminan: la encíclica Fratelli tutti del Papa Francisco y el inicio del Año Ignaciano. Un punto de partida En la …
Leer MásVer nuevas todas las cosas en Cristo
Sergio Padilla Moreno El pasado jueves 20 de mayo dio inicio el Año Jubilar Ignaciano llamado Ignatius 500 (ignatius500.org/es/), el cual tiene el siguiente lema: “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”. Durante este año la familia ignaciana en todo el mundo buscará compartir y profundizar “una espiritualidad que ha …
Leer MásSan Ignacio de Loyola: el hombre transformado por dos libros
Sergio Padilla Moreno Este jueves 20 de mayo se conmemorarán quinientos años del acontecimiento que cambió los sueños de gloria de un hombre que quería ser un gran caballero a la conquista del poder, la fama y los amores. Este día, pero del año 1521, una bala de cañón le …
Leer MásMúsica para la niñez
Sergio Padilla Moreno Cuando se aborda el campo de la llamada “música clásica” en relación con el tema de la infancia, vemos que se puede tratar desde tres vertientes distintas. En primer lugar, tendríamos que hablar de las obras escritas por los grandes compositores pensando en los niños. Si bien, …
Leer MásPedro Arrupe, una luz para nuestros tiempos
Aunque vivió en una época difícil, este gran sacerdote jesuita se distinguió por su determinación para seguir adelante. Entre sus rasgos destacan la contemplación, el servicio, la fortaleza y la alegría. Sergio Padilla Moreno Hace unos días, mi buen amigo Raúl Armenta me envió un mensaje haciéndome la siguiente pregunta: …
Leer MásLa Gran Misa en do menor de Mozart
Uno de los compositores más extraordinarios de la historia escribió una gran obra en medio de conflictos personales. El resultado es excelso. Sergio Padilla Moreno El P. George W. Rutler escribió en el año 2013 un pequeño artículo que llamó poderosamente mi atención: “Venciendo un prejuicio, propongo que adicionalmente a …
Leer MásJosé María Arreola, del púlpito a las estrellas
Sergio Padilla Moreno Un tema que sigue presente en muchos medios y espacios de discusión e intercambio de ideas -donde tales a menudo faltan-, es la posibilidad o imposibilidad de relación y diálogo entre la fe y la ciencia. La realidad es que en la propia Iglesia son muchos los …
Leer MásLa parábola del virus
Sergio Padilla Moreno Uno de los medios que utilizó Jesús de Nazaret para transmitir su mensaje fueron las parábolas, “porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden” (Mateo 13, 13). Ante la realidad de la pandemia, sus causas y sus consecuencias, el P. Javier Melloni SJ nos dice …
Leer MásPedro Casaldáliga, pastor, místico y poeta
Sergio Padilla Moreno El pasado 8 de agosto murió el obispo Pedro Casaldáliga (1928-2020), ampliamente reconocido como pastor, profeta y poeta. El teólogo español José María Castillo resume muy bien su paso por este mundo al decir: “Casaldáliga ha pasado su vida en la Amazonia, con los más desamparados de …
Leer Más